Ejercicios Radicales Raíz cuadrada
Raíz cuadrada ejercicios resueltos, ejemplos de raíz cuadrada exacta, entera, con decimales.
Ejercicios Radicales Raíz cuadrada
Cuando un número entero se eleva a la potencia 2, es decir, al cuadrado, se obtiene otro número que se llama cuadrado perfecto.
Todo cuadrado perfecto, salvo el cero, procede de elevar al cuadrado dos enteros opuestos. Ejemplo: 62 = (-6)2 = 36, +6 y -6 son raíces cuadradas de 36, √36 = ± 6.
Cuando el número es un cuadrado perfecto tiene raíz cuadrada exacta.
Cuando el número no es un cuadrado perfecto, se obtiene la raíz cuadrada entera. Esta raíz estará comprendida entre dos cuadrados perfectos consecutivos. Ejemplo: La raíz √14 estará comprendida entre 32 = 9 y 42 = 16.
En estos ejemplos realizamos la raíz cuadrada entera por defecto,comparamos la raíz con el cuadrado perfecto inferior.
1. Se separan en el número, de derecha a izquierda, grupos de dos cifras. El primer grupo de la izquierda puede tener una o dos cifras.
2. Se halla la raíz cuadrada de 6. El número cuyo cuadrado se acerca más a 6 es 2: 22 = 4. Por tanto la primera cifra de la raíz es 2 y se calcula la diferencia 6 - 4 = 2.
3. A la derecha del resto (2) se baja el grupo siguiente de cifras (27), y debajo de la raíz hallada (2) se escribe su doble (4).
De 227 se separa la cifra de la derecha (7), y el número que queda a la izquierda (22) lo dividimos entre 4, doble de la raíz hallada, obtenemos 5 de cociente.
4. El cociente obtenido (5) se pone a continuación de 4 y se forma el número 45.
El número 45 se multiplica por 5 y da 225, la cifra 5 vale y se puede pasar a la raíz.
El resto es 227 - 225 = 2.